Casos

Este apartado tiene como objetivo presentar una relación de casos adaptados a los distintos bloques temáticos desarrollados en el apartado Fundamentos. Algunos de estos casos ofrecen una ayuda través de la cual se pretende que el alumno pueda contrastar el resultado obtenido con una propuesta de resolución. En ocasiones dicha ayuda se presenta en formato de Hoja de Cálculo para permitir además el estudio y análisis de la casuística basada en simulaciones.


Lecturas recomendadas:

Conceptos Generales de Contabilidad de Costes

Objetivos:

  • Distinguir la contabilidad financiera de la contabilidad de gestión.
  • Comprender los vínculos entre la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión.
  • Diferenciar los conceptos de gasto y coste.
  • Identificar las principales magnitudes que se utilizan en la contabilidad de gestión.
  • Conocer las diferentes clasificaciones que se pueden realizar de costes.
  • Distinguir qué costes son relevantes en la toma de decisiones empresariales
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Identificacion y Clasificacion de costes Destacar la importancia de la correcta clasificacion e identificacion de costes para la toma de decisiones. Varios casos, Hotel Alfa SA      

Reciclados Tenerife

Estudio del sistema tecnico de producción. Clasificación de los centros de costes y reparto primario

Septiembre
2001

Básico

Introducción

Nieve Centrado en subreparto y prestaciones reciprocas Octubre
2001
Básico Introduccioón
Masa para Pizzas
Ciclo completo basado en el Full-Costing un solo producto. Se pide Esquematizar el sistema de costes de la empresa. Clasificación de los costes y centros de costes.
Septiembre
2001
Básico Introducción

Cuarepasa

Estudio del ciclo completo de costes basado en el Sistema Full-Costing. Subreparto. 2010 Básico Introducción

Díaz Sofás SL

Ciclo completo Full-Cosgting con dos productos. Esquematización del sistema técnico de producción. Reparto primario y secundario. Valoración de Inventarios LIFO. Introducción a la toma de decisiones. 2010 Básico Introducción

Jarras Canarias

Reparto primario. Ciclo completo. Fabricación de dos productos. Full-Costing. Subreparto con prestaciones reciprocas. Unidades equivalentes. Toma de decisiones. 2010 Medio Introducción

Esquemas - Buendía Carrillo, Dionisio y García Meca, Emma (2016) Manual de Casos Prácticos de Contabilidad de Gestión. Ediciones Pirámide (2016)

   
Caso Observaciones RevisadoNivelOtros
Empezamos
  • Distinguir la contabilidad financiera de la contabilidad de gestión.
  • Comprender los vínculos entre la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión.
  • Diferenciar los conceptos de gasto y coste.
  • Identificar las principales magnitudes que se utilizan en la contabilidad de gestión.
  • Conocer las diferentes clasificaciones que se pueden realizar de costes.

Enunciado y solución en el libro

Power Point

Recortados
  • Distinguir la contabilidad financiera de la contabilidad de gestión.
  • Comprender los vínculos entre la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión.
  • Diferenciar los conceptos de gasto y coste.
  • Identificar las principales magnitudes que se utilizan en la contabilidad de gestión.
  • Conocer las diferentes clasificaciones que se pueden realizar de costes.

Enunciado y solución en el libro

Power Point

Antropoceno
  • Distinguir la contabilidad financiera de la contabilidad de gestión.
  • Comprender los vínculos entre la contabilidad financiera y la contabilidad de gestión.
  • Diferenciar los conceptos de gasto y coste.
  • Identificar las principales magnitudes que se utilizan en la contabilidad de gestión.
  • Conocer las diferentes clasificaciones que se pueden realizar de costes.

Enunciado y solución en el libro

Power Point

Cuestiones tipo Test

   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Test 1 Costes y Clasificación Identificación, clasificación y localización de costes Vers. 1.9   Introducción
02 Parte I Coleccion de Test Parte I Colección Test Test sobre conceptos básicos de la Contabilidad de Costes y de Gestión. Magnitud del coste y clasificación de costes Vers. 1.9    
         

 

Tratamiento de los principales componentes del coste

   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Como en Casa Valoración de inventarios minorista, resultado del periodo del departamento e índice Food Cost v 2.5 Medio Exsitencias Valoración, ressultados y margenes
22_23 Director de F&B Valoración de inventarios minorista, resultado del periodo del departamento e índice Food Cost V 2.3 Medio Exsitencias Valoración, ressultados y margenes
Agencia Vv TF inventarios Valoración de inventario por Método Minorista. Márgenes y resultados de la actividad Brunch V2.4   Exsitencias Valoración, ressultados y margenes
22_23 Economato Hotel RIALTO Valoración de inventarios y estimación del consumo o ventas al coste y su influencia en el resultado de la empresa. Estimación de rtdos y márgenes, diferencias de inventarios V 2.3 Completo Exsitencias y diferenciass, ressultados y margenes
Bodega del Hotel 5 Terminar de valorar los inventarios en cada semestre y para cada categoría al precio medio ponderado, así como los resultados teniendo en cuenta que si se producen diferencias de inventarios estas deben ser consideradas como normales Ver 2.2-2.3 Medio Exsitencias Valoración, ressultados y margenes
Bar Terraza Paseo Marítimo

Inventario final y resultados según Método Minorista. Con diferencias de inventario normales. (Exist. Finales teóricas < >Existenc. Finales Estimadas)

v 2.5 Medio  
Franquicia Tratttoria Sarda

Valoración de inventario por método minorista con diferencias de inventario normales

Ver 2.5 Medio Exsitencias Valoración, ressultados y margene
Franquicia 100 tapas

1)Valorar los inventarios de cada grupo de productos según margen bruto asi como el inventario final del periodo.2) Resultado bruto de explotacion total de la empresa y por gamas de productos (Ventas del periodo - coste de ventas) considerando que existe  por parte de la franquicia de un royalty mensual: del  7% sobre facturación, es decir una comision sobre ventas que se debe pagar a la empresa matriz.
3) Resultado bruto de explotación sobre el coste y Resultado bruto de explotación sobre Ingresos o ventas Actualizado V.22

2020-2021 Medio Exsitencias Valoración, ressultados y margenes
Tapas y Vinos Valoración de inventarios minorista, determinar el resultado del periodo y el índice Food Cost V2.2 Medio Existencias y minorista
19-20 Gala Perfumes Hotel Inventario final y resultados según Método Minorista.Margenes y porcentajes. Con y Sin diferencias de inventario, V.25 Medio Existencias
19-20 Terraza playa minorista Valoración de inventarios por el método minorista y calculo del margen bruto por gama o familia de productos 2019-2020 Medio Existencias

Evento Congreso - Hotel Parma

Liquidación de facturas, elección de proveedores Ver. 2.5 Medio Existencias
Oferta productos de limpieza Liquidación de facturas, elección de proveedores Ver. 2.1 Medio Existencias
19-20 Albarán Horeca Norte SA Liquidación de factura, estimación del coste de compras y entrada en almacén 2019 -2020 Medio Existencias liquidacion Factura
19-20 Marisco para Navidad Liquidación de factura, estimación del coste de compras y entrada en almacén Actualizado V.2.5 2019 -2020 Medio Existencias liquidacion Factura
19_20 Tienda 24h&365 Liquidación de factura, estimación del coste de compras y precio del producto Actualizado V.2.0 Ver. Medio Existencias liquidacion Factura
19_20 Menaje Industrial Liquidación de factura, estimación del coste de compras, selección de proveedores Actualizado V.2.0 Ver Medio Existencias liquidacion Factura
Piano Bar Bahía Valoración de existencias y resultado bruto segun método de margen bruto Ver. 2.1 Medio Valoración de existencias
18_19 Bar Piscina Existencias, inventarios Criterio Margen Bruto 2018 -2019 Sencillo Existencias liquidacion Factura
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conceptos de Margenes y resultados Conceptos basicos relacionados con margenes y resultados brutos. v.2.3 Sancillo Margenes y resultados brutos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Agencia Vv TF Coste Personal Limpieza Estimación y valoración de los costes del personal, toma de decisiones de subcontratar el servicio V.2.5 V 2.4 Completo Personal y toma de decisiones
22_23 SerTec Hotel Aries Estimación y valoración de los costes del personal, toma de decisiones de subcontratar el servicio V.2.5 Revisado
V 2.3
Completo Personal y toma de decisiones
Hotel RUIZ Socorristas Estimacion del coste de personal y del coste hora V.2.5   Medio Personal
Ampliación de Temporada Estimación de costes de personal y eleccion de estrategia frente a una ETT V.2.5 Ver. 2.1 Medio Personal
18_19 Hotel Cadena San Marcos Estimacion del coste de personal y del coste hora V.2.5 2019 -2020 Medio Personal.
18_19 Hotel Gil Animadores Estimacion del coste de personal y del coste hora V.2.5 2018 -2019 Medio Personal.
18_19 Catering Adeje Estimacion del coste de personal y del coste hora V.2.5 2018-19 Medio Personal
19 20 Cocina Hotel Bahia Estimación y valoración de los costes del personal y coste de hora de equipo de cocina V.2.5 2019-20   Personal
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Amortizaciones LED Amortizaciones LED Zonas Comunes V 2.2 Medio Amortización
Ascensores Hotel Pirostes Amortización según grado de uso funcional 2017 -2018 basico Amortizaciones
19-20 Hornos Hotel Meet Amortización del equipo de hornos, método  de grado de uso funcional, Suma de dígitos creciente y grado de uso funcional basado en rendimientos 2019 -2020 Medio Amrotizacion
Rent a Car Gomera Amortización de flota de vehículos en La Gomera y Resultados. Método grado de uso funcional basado en rendimientos V2.2    
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18_19 Icoterms Selección Seleccion de ejercicio Icoterms. Determinacion del valor de Compras. Colección Ull Pin 2018-19 Medio Existencias
19 20 Dpto de Recepción Estimación y valoración de los costes del personal y por turnos del dpto. de Recepción y Conserjería 2019-20 Medio Personal
Maquínas Vending Valoración de inventario por Método Minorista. Márgenes y resultados de las máquinas Ver. 2.2 Medio Existencias
Ron Jack licorería de hotel Inventario y resultados según Método Minorista 2017 -2018 basico Existencias
Vino Joven LIFO y Márgenes Valoración de inventario de vinoteca, estimación de margen bruto total, sobre coste de ventas y sobre ingresos Ver. 2.1 Medio Existencias
Vino Crianza FIFO y Márgenes Valoración de inventario de vinoteca, estimación de margen bruto total, sobre coste de ventas y sobre ingresos Ver. 2.1 Medio Existencias

Vinoteca Hotel Mar

Vinoteca Hotel Mar 5 Estrellas. Valoración de existencias y su influencia en el resultado de la empresa, según principales criterios de valoración PMP-LIFO-FIFO. Valoración de inventario de vinoteca, estimación de resultados

Octubre
2016
Medio Existencias
Existencias en Teoria Seleccion de ejercicios en Teoria. PMP-LIFO-FIFO. Calcular consumo del peridio, margenes y resutados vinculado al producto. Minosrista y Margen bruto Octubre 2017 Medio Existencias
01 British Canary PMP LIFO FIFO

Métodos tradicionales de valoración de existencias Aplicando el PMP- LIFO (UPS) - FIFO (PEPS). Se pide Valorar las existencias finales, determinar el consumo del periodo o ventas al Coste. Calculo del resultado bruto del periodo o margen bruto del periodo, Margen sobre el coste y sobre el precio de venta

2017 Medio Esitemcoas
Restaurante Mar Hotel Calculo del coste de personal, coste hora, para cada categoria laboral del personal adscrito al departamento de cocina -restuarante y cafeteria del Mar Hotel **** 2016 Basico Personal

Láctea SL

Ficha de control de inventarios. Costes supletorios de aprovisionamientos, estimación de costes de tenencia. FIFO, LIFO , HIFO y PMP

Octubre
2001
Medio Existencias

Reunidos SA

Toma de decisiones sobre oferta mas ventajosa. Icoterms

Octubre
2001
Medio Existencias

Ricar SL

Valoración de consumo, ficha de inventario, FIFO, Icoterms

Octubre
2001
Medio Existencias

Reina del Campo SA

Dos casos de Icoterms

Septiembre
2001
Medio Existencias

Fermin SL

Pedido Optimo

Junio
2001
Básico Existencias

Turrones SA

Ciclo completo dos productos. Coste Completo. Control de Inventario, LIFO. Reparto Secundario. Diferencias de Inventarios. Toma de decisiones

Octubre
2001
Medio Existencias
Cadena Hotelera Simil Estimación del coste hora de personal por categoría y su imputación a los departamentos 2016 Medio Personal

Desayunos Rápidos SL

Coste Completo con 2 productos. Análisis del proceso técnico. Control de Inventario, PMP. Reparto Secundario. Diferencias de Inventarios. Unidades Equivalentes. Productos semiterminados. Toma de decisiones.

Octubre
2001
Medio Existencias

Industrial del Norte SA

Estimación del coste/hora para el personal.

Julio
2001
Básico Pesonal

Sierra SL

Estimación del coste/hora para el personal.

2016 Básico Pesonal
Economato y Bodega Hotel Resina SA Valoración de inventarios y estimación del consumo o ventas al coste y su influencia en el resultado de la empresa. Estimación de resultados y márgenes, diferencias de inventarios. Cirterio PMP 2016 Básico Exiastencias Inventarios

Sortes SL

Estimación del coste de personal por hora para el Departamento de Producción (Incluye: complementos salariales, prorratas de pagas extras, pensiones, etc).

2016 Básico Pesonal
Tienda Hotel Valoración de inventario por Método Minorista, Margen Bruto y LIFO. Calculo del margen bruto comercial 2016 Medio Valoracion de Inventarios

Ruiz SL

Calculo del coste de personal, amortizaciones y materias primas

Eneo
2001
Medio Repaso Costes Completos
Patos Pub Valoración de Existencias con Criterio Minosrista Bruto y determinación del Resultado Bruto v 2.2 -2.3 Básico  
Tendencias y Outlet Valoración de Existencias con Criterio Margen Bruto y determinación del Resultado Bruto 2016    

Feroz SA

Coste de los materiales comprados, descuentos, inventarios, coste de personal.

Eneo
2001
Básico Repaso Costes Completos

Bodegas Nivaria SL

Ciclo completo. Dos productos semiterminados y dos productos finales. Coste completo. Control de inventario, LIFO. Diferencias de inventarios con índice de tolerancia. Varios sistemas de amortización. Cálculo del coste labora

Noviembre
2002
Medio Amortización

Casal SL

Ciclo completo. Dos productos. Amortización en base a rendimiento y horas homogéneas. Reparto primario y secundario con prestaciones reciprocas y autoconsumo. Coste de personal con determinación del coste salarial. Diferencias de inventarios con índice de tolerancia

Octubre
2001
Medio Amortización

Academia Guanche SL

Cálculo del coste de personal en una academia

2016 Medio Personal

Cervezas Envite

Calculo del coste de entrada de mercancía en almacen en base a coste supletorios y presupuesto

Junio
2002
Medio Existencias

 

Reparto secundario y prestaciones reciprocas
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
22_23 Apartamentos Pili Reparto secundario y cálculo del coste de los servicio. Ecuación de 1º grado V 2.3 Simple  
Varios, 5 ejercicios Reparto 1º y 2. Eloy muebles SLU, Anónimo I, Anóniomo II, Talleres y Risco SA: 2019 Básico  
17_18 Apartamentos Yaiza Reparto secundarios, prestaciones reciprocas V.2.5 2024 Medio  
18_19 Boungalows La Tejita Reparto 1 y 2 con cálculo de amortizaciones: Suma Dígitos Crecientes. Basado en YAIZA V.2.5 2024 Medio  
Yells Reparto 1 y 2 con cálculo de Consumos o Existerncias:Determinacion de Consumos.Basado en YAIZA 2018 Medio  
Hotel BUS SA Reparto Secundario Full-Costing

Reparto Secundario basado en el modelo Full Costing o Coste Completo. Dos ecuaciones

2017 Medio Comparación
Hotel BUS SA Reparto Secundario Imputación Racional Reparto Secundario basado en el modelo Imputación Racional. Dos ecuaciones. Calcular el coste de subactividad 2017 Medio  
Hotel BUS SA Reparto Secundario Direct Costing

Reparto Secundario basado en el modelo Direct Costing. Separación de costes fijos y variables a nivel de centro o departemento por el método de los valores extremos. Dos ecuaciones

2017 Medio  
Apartamentos Simplón Reparto secundario simple sin ecuaciones con tasa de equivalencia V.2.5 2025 Simple  
Apartamento Costa Palmar Reparto secundario y calculo del coste de subactividad V.2.5 2024    

 

Casos basados en el Full Costing o Costes Completos
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Hotel Jazmín **** Costes Completos, reparto 1º y 2º. Análisis y cálculo de costes de los servicios y de márgenes y resultados 2017 Sencillo Costes Completos y Reparto 1
Hotel Picasso **** Costes Completos, reparto 1º y 2º. Análisis y cálculo de costes de los servicios y de márgenes y resultados 2017 Sencillo Costes Completos y Reparto 1
Hotel Canary I Costes Completos, reparto 1º y 2º. Coste de oportunidad, Valoración de inventarios y diferencias normales. Estimación del coste hora de personal. 2016 Completo Costes Completo

Hotel Afomar XXI

Ciclo completo. Full Costing, Reparto primario y secundario

2016 Sencillo Costes Completos
Hotel Fortuna, SA Ciclo completo. Full Costing, Solo reparto primario. Sencillo 2011 Sencillo Costes Completos
Hotel Villa Ciclo completo. Full Costing, Reparto primario y secundario 2011 Sencillo Costes Completos

Puros Palmeros

Ciclo completo. Full Costing, Unidades equivalentes costes de calidad.

Junio
2004
Medio Costes Completos

Macaco SL

Ciclo completo. Full Costing, criterios PMP, semiterminado, mermas por rendimientos. Dos productos y semiterminados.

Junio
2001
Básico Costes Completos

Viñas de Tenerife SA

Ciclo completo dos productos. Coste Completo, Subreparto.  Análisis de rendimientos y resultados.

Enero
2001
Básico Costes Completos

Papas Canarias SA

Ciclo completo con varios productos y semiterminados. Lifo Costes de personal

Marzo
2001
Medio Costes Completos

Unión Química Canaria

Sistema de Costes Completos. Prestaciones reciprocas entre las secciones. Coste salario hora. Lifo. Actualización de inventarios

Revisado
2004
Medio Costes Completos

Cirix SA

Ciclo completo (tres productos), Full-Costing,  semiterminados, subproductos, mermas normales de producción, costes de personal (complementos salariales- bastante completo), control de existencias (LIFO- PMP, diferencias de inventarios). Toma de decisiones

Septiembre
2001
Medio Personal

Mayono SA

Ciclo completo dos productos, Lifo,  productos semiterminados. Costes de personal, amortizaciones. Subreparto. Full-Costing

Enero
2001
Medio Personal

 

Modelo de Imputación Racional o tratamiento de los costes de subactividad
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Hotel Jazmín y Subactividad

Imputación Racional, reparto 1º y 2º. Análisis y cálculo de costes de los servicios y de márgenes y resultados

2017 Medio  
Hotel Picasso y Subactividad

Imputación Racional, reparto 1º y 2º. Análisis y cálculo de costes de los servicios y de márgenes y resultados

2017 Medio  

Ermas SL

Estimación de los costes de subactividad

2011 Fácil  
Suin SA Estimación de los costes de subactividad, valoración de inventarios, coste de producción y análisis de resultados 2011 Fácil  
Conservas Marinas Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados. Comparación resultados con y sin subactividad. Toma de decisiones. 2011 Fácil  
Rent a Car jggomez Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados. Comparación resultados con y sin subactividad. Toma de decisiones. 2016 Fácil  
Esquiva SA Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados. 2011 Fácil  
Ballenas Tour Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados. 2016 Fácil  
Joyeros Artesanos Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados. 2016 Fácil  
PicNic VIP v.2.3 Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados. 2016 Fácil  
Snack Premium Imputación Racional, cálculo de subactividad por centros de costes y estimación de resultados. 2011 Medio  
Caprichos Florales Estimación de los costes de subactividad, coste de producción, valoración de inventarios y análisis de resultados. Comparación modelo coste completo e imputación racional V.24 2024 Medio  
Preparados Gourmet Estimación de los costes de subactividad, coste de producción, análisis de resultados y valoración de inventarios 2025 Medio  

 

Sistema de Costes por Ordenes o Pedidos .
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros

Balones Artesanos SA

Sistema de Costes por Ordenes. Semiterminados, mermas normales de producción, estimación de costes de personal. Comparación de costes estimados y reales. Valoración de inventarios con LIFO.

Diciembre
2001
Medio Ordenes o Pedidos

Balu SA

Sistema de Costes por Ordenes. Existencias iniciales de ordenes en curso y terminadas. Costes de personal. Análisis de las desviaciones. Subproductos. Existencias finales de ordenes semiterminadas.

Diciembre
2001
Medio Ordenes o Pedidos

Cecilia Cune SL

Sistema de Costes por Ordenes. Un solo producto forma las distintas ordenes. Valoración de almacenes por FIFO. Existencias iniciales de ordenes en curso y existencias finales de ordenes en curso. Costes de personal.

Diciembre
2001
Medio Ordenes o Pedidos

Chapa y Pintrua SA

Sistema de Costes por Ordenes. Full-Costing. Dos centros cada uno con una base de actividad distinta (horas de mano de obra y horas maquina). Estimación del coste de personal y calendario laboral. Estimación del precio de facturación de cada orden

Diciembre
2001
Medio Ordenes o Pedidos

Cocinas Industriales SA

Sistema de Costes por Ordenes. Full-Costing. Existencia de ordenes iniciales en curso, estimación de costes de personal. Reparto primario

Diciembre
2001
Medio Ordenes o Pedidos

Construcciones Presa SA

Sistema de Costes por Ordenes. Orden que dura varios años y que deberia estimarse el beneficio a imputar a cada año, hasta finalizar la orden

Diciembre
2001
Básico Ordenes o Pedidos Interesante

Firme SA

Sistema de Costes por Ordenes. Full-Costing. Una sola orden. Dos centros principales con tasa de actividad distinta (horas maquina y horas mano de obra directa). Valoración de la orden

Diciembre
2001
Básico Ordenes o Pedidos

Imprenta Hermanos Ruiz SA

Sistema de Costes por Ordenes. Fabricación de dos modelos de impresos mediante ordenes. Existencias iniciales y finales de ordenes semiterminadas Diciembre
2001
Básico Ordenes o Pedidos

Puertas San Cristobal SA

Sistema de Costes por Ordenes. Full-Costing.  Un solo productos fabricación y montaje de puertas con dos centros operativos y tasas de actividad diferentes. Calculo del coste estimado y real de las ordenes, análisis de las diferencias y cuenta de resultados. Diciembre
2002
Básico Ordenes o Pedidos

 

Direct Costing
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Hotel Jazmin Costes Variables Costes Variables o Direct Costing, reparto 1º y 2º. Análisis y cálculo de costes de los servicios y de márgenes y resultados. Separación de los costes fijos y variables por el método de los valores extremos y otros criterios 2017 Completo  
Hotel Picaso Costes Variables Costes Variables o Direct Costing, reparto 1º y 2º. Análisis y cálculo de costes de los servicios y de márgenes y resultados. Separación de los costes fijos y variables por el método de los valores extremos y otros criterios 2017 Completo  
Hotel Canary II Costes Variables Perfeccionado, separación de costes fijos y variables a nivel de centros operativos. Coste de los servicios y análisis de resultados 2016 Medio Direct Costing Perefccionado
Hotel Xavier Direct Costing Perfeccionado 2016 Básico Direct Cost PM

Alava SL

Direct Costin Simplificado Fifo y subreparto

Marzo
200
1
Básico Direct Cost PM

Andromeda SA

Direct Costing muy sencillo

Enero
200
1
Básico Direct Cost PM
Hotel Sol y Mar adaptado Direct Costing, estimación del coste de subacitividad, unidades equivalentes, punto muerto, calculo del coste de producción y análisis de resultados. 2016 Medio Direct Cost PM Subactividad

Chao SL

Toma de decisiones

Marzo
200
1
Básico Direct Cost PM

Sonia Asociados SA

Ciclo completo Direc-Costing Perfeccionado.  Fabricación de dos productos. Punto Muerto. Semiterminados. Inventarios

Enero
200
1
Medio Direct Cost PM

Teide Soft SL

Toma de Decisiones. Seguro de cambio e icoterms. Separación de costes fijos y variables

Abril
200
1
Medio Direct Cost PM

Famesa Sa

Direct- Costing Simplificado. Productos semiterminados. Merma

Septiembre
200
1
Básico Direct Cost PM

Fortal SA

Direct-Cost Simplificado. Muy sencillo con productos semiterminados. Inventarios PMP

Abril
200
1
Básico Direct Cost PM

Cunas Sl

Ciclo completo, Direct Costing Perfeccionado. Dos productos. Punto Muerto y Margen de Seguridad. Muy sencillo

Enero
200
1
Básico Direct Cost PM

Logos Sa

Punto Muerto y toma de decisiones

Octubre
200
1
Básico Direct Cost PM

Opticas Sa

Direct Costing Perfeccionado y toma de decisiones

Septiembre
200
1
Medio Direct Cost PM

Punto Muerto Sl

Varios ejercicios de punto muerto

Septiembre
200
1
Básico Direct Cost PM

Félix Asociados SA

Direct Costing Simplificados  diferencias de inventarios, mermas de producción.

Marzo
200
1
Medio Direct Cost PM

Bodega Tinerfe SA

unto muerto y toma de decisiones

Marzo
200
1
Medio Direct Cost PM

Africa SA

Direct-Costing Simplificado. Inventarios con Lifo y PMP. Productos Semiterminados. Diferencias de inventarios. Ciclo Completo y análisis de rendimientos y resultados.

Octubre
200
1
Medio Direct Cost PM

Puertos SL

Direct Costing Perfeccionado y toma dedecisione

Septiembre
200
1
Básico Direct Cost PM

Ron Canario SA

Ciclo completo Direc-Costing Perfeccionado.  Fabricación de dos productos. Punto Muerto. Semiterminados

Enero
200
1
Básico Direct Cost PM

Selva SA

Problemas del Punto Muerto. Separación de costes fijos y variables y toma de decisiones.

Abril
200
1
Básico Direct Cost PM

Viodesa SA

Ciclo completo dos productos Direc-Costing Simplificado. Subreparto. Diferencias de inventarios extraordinarias.

Enero
200
1
Medio Direct Cost PM

Arroz Pekin SL

Toma de decisiones con mermas

Febrero
200
2
Básico Direct Cost PM

Carpinteria Orotava SL

Toma de decisiones con desaparición del almacen de la empresa. Determinación del Pedido óptimo

Febrero
200
2
Básico Direct Cost PM

San Juan de la Rambla Sl

Evaluación de la viabilidad de un proyecto con punto muerto

Febrero
200
2
Medio Direct Cost PM

Almudena Sl

Toma de decisiones incrementar y disminuir ventas dos productos Direct Costing Perfeccionado.

Febrero
200
2
Medio Direct Cost PM

Frigorías SL

Estimación del volumen de ventas necesario para alcanzar un beneficio despues de impuestos. Muy interesante

Junio
200
2
Medio Direct Cost PM

Ladrillos del Sur SL

Cálculo del punto muerto y estimación de ventas

Junio
200
2
Báisco Direct Cost PM

Fito SL

Direct Costing Perfeccionado. Mermas, Lifo, Cálculo Unidades producidas, Calculo del Punto Muerto

Junio
200
2
Alto Direct Cost PM

Remal SL

Dierct Cosntig, Reparto primario y secundario, costes semivariables, diferencias de inventario.

Junio
200
2
Alto Direct Cost PM

Comparación Full Costing vs Direct Costing
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Lacelot Comparacion Full y Direct Comparacion Full vs Direct Coste de Producción, Valoración de Inventarios y Analisis de Resultados 2018 Medio Comparacion
Casos Zamora 2

Seire Coleccion Zamora IE. Fichero: Case 5 al 7 Parte 2 Modelos de costes simples. Casos básicos de comparación de modelo de costes completo y variables

2018 Medio  
Hotel 3 Comparación tres los tres modelos: Coste completo industrial, direct costing e imputación racional. 2011 Medio Comparación

Prefabricados Drago SL

Comparación Full-Costing con Direct-Costing

Junio
200
4
Básico Comparación

Ordenadores Canarias SA

Comparación Full-Costing con Direct-Costing

Junio
200
1
Medio Comparación

Gestión Siglo XXI SL

Comparación Full-Costing con Direct-Costing

Junio
200
1
Básico Comparación

Alfa SA

Comparación Full-Costing con Direct-Costing

Septiembre
200
1
Medio Comparación

Orange SL

Comparación Full-Costing con Direct-Costing

Septiembre
200
1
Alto Comparación

Ferre Sa

Comparación Full-Costing con Direct-Costing

Septiembre
200
3
Medio Comparación

 

Direct Costing vs Imputación Racional - Semivariables y Subactividad. Modelos
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros

Proceso General

1) Nivel de actividad y de subactividad

2) Reparto 1º con separacion de costes fijos y variables .Coste de subactividad

3) Reparto 2º ajustado, costes fijos imputables mas costes variables

4) Coste de producción del producto o servicio

5) Resultado analítico

Aventuras Canarias

Métodos Direct-Costing vs Imputación Racional. Separación de costes fijos y variables por valores extremos, cálculo del coste de subactividad. reparto secundario sencillo. Calculo del coste de producción, análisis de resultados y márgenes

2017 Medio Comparación
Hotel Caleta Este Separacion de costes semivaribales por tres metodos y calculo de la subactividad   Medio  

Apartahotel Los Olivares

Separacion de costes semivaribales por tres metodos y calculo de la subactividad V. 2.3 Medio  
Hotel La Platanera Separación de costes semivariables a nivel de centros operativos y calcular el coste de subactividad a nivel de departamento y reparto secundario ajustado. V 2.1    

Modelos de Costes y Toma de Decisiones
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Hotel Daute Variables Decisiones Análisis y decisiones basadas en un modelo de Costes Variables 2018 Medio 2.3
Hotel Jazmín Costes Completos Toma de Decisiones v.1 Análisis y decisiones basadas en un modelo de Costes Completos. 2018 Medio  
Hotel Jazmín Costes Variables Toma de Decisiones v.1 Análisis y decisiones basadas en un modelo de Costes Variables. 2018 Medio  
Hotel Arona Playa (modelos de costes y toma de decisiones) Modelo de costes, Full Costing, Imputación Racional, Direct Costing y Toma de Decisiones 2020 Medio  
Hotel Vista Mar Modelo de costes y toma de decisiones. Reparto 1º con separacion de costes fijos y variables. Reparto 2º ajustado, costes fijos imputables más costes variables. Coste de producción del producto o servicio y estimación del resultado analítico -Según imputación racional V. 2.3   Completo
04 Agencia Vv TF Modelo de costes y toma de decisiones. Reparto 1º con separacion de costes fijos y variables. Reparto 2º ajustado, costes fijos imputables más costes variables. Coste de producción del producto o servicio y estimación del resultado analítico -Según imputación racional V. 2.4 Medio Completo tipo

Análisis Coste - Volumen - Beneficio C-V-B Criterios de clasificación de los casos CVB
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
01 Hotel Hugo Precio de Mercado CVB y Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas. Tarifa con margen minimo garantizado. Pto Muerto con y sin beneficio deseado v.2.5 Medio  
01 Residencial Costa Sol Análisis CVB y toma de decisiones v.2.5 Medio PM Análisis de Sensibilidad, limitación de capacidad
01 Apartamentos Julia Análisis CVB y toma de decisiones v.2.4 V.2.4 Medio PM Análisis de Sensibilidad, limitación de capacida
01 Vv TF Norte Análisis CVB , global y por categorías V.2.1    
01 Hoteles Reunidos SA Análisis CVB y toma de decisiones 2011 Básico PM Análisis de Sensibilidad
01 Senderos Canarios SA Análisis CVB y toma de decisiones c 2017 Básico PM Análisis de Sensibilidad
01 Idiomas y Surf Análisis CVB, toma de decisiones, separación de costes fijos y variables por valores extremos, cálculo del coste de subactividad y toma de decisiones BASADO EN SENDEROS CANARIOS 2016 Medio  
01 Pub Beer SA Cadena de Pub, Punto Muerto global de la empresa y de cada sucursal. Estimacion del volumen de ingresos para obtener una rentabilidad del 10% sobre el capital invertido. 2011 Medio Alto Corregido Errores que contenida
01 Guachinches "Casa Inés" Direct Costing Perfeccionado. Calcular consumos método minorista y margen bruto. Punto muerto de la empresa y cálculo del coste de subactividad. BASADO EN PUB BEER 2016 Medio Altp  
01 Tacón Canario SA Análisis Coste-Volumen-Beneficio. Introducción al análisis de sensibilidad y toma de decisiones 2011 Medio  
01 Buceo La Restinga Análisis Coste-Volumen-Beneficio. Introducción al análisis de sensibilidad y toma de decisiones 2012 Sencillo  
01 Chárter Canary, SA Análisis Coste-Volumen-Beneficio. Introducción al análisis de sensibilidad y toma de decisiones 2012 Sencillo  
02 Aerea Seguri Air Análisis del Punto de Equilibrio con varios productos en proporciones fijas 2014 Medio  
02 Arca Análisis CVB, multiproducto. Punto de equilibrio y relacionados. Margen de contribución unitario y ratio. Margen de seguridad y apalancamiento operativo. Ratio del margen de contribución. Ratio de sustitución. Planificación del beneficio: BAI-BDI 2014 Medio  
02 Mitesa Análisis del Punto de Equilibrio. Toma de decisiones. Punto muerto especifico de cada producto. Margen de seguridad. Margen de contribución hora maquina 2014 Medio  
02 Industrial Neusa Análisis del Punto de Equilibrio por secciones. Toma de decisiones, producir o subcontratar. Red propia comercial o vendedores independientes. 2014 Medio  
02 Transportes Transa Análisis del Punto de Equilibrio con un solo producto. Punto de equilibrio y relacionados. Margen de contribución unitario y ratio. Planificación del beneficio: BAI-BDI. Uso y grado de ocupación 2014 Medio  
03 Combi dos plus Análisis del Punto de Equilibrio multiproducción, con costes fijos a los productos 2014 Medio  
03 Combi dos Análisis del Punto de Equilibrio multiproducción, planificación de beneficios. Combinación de productos en proporciones variables con márgenes comerciales distintos. Relación de sustitución de productos. Rentabilidad de productos y ratio de márgenes de contribución 2014 Medio  
03 Distribución propia o subcontratar Otros casos de aplicación del análisis CVB. Punto de equilibrio por secciones 2014 Medio  
03 Balneario con Transfer Otros casos de aplicación del análisis CVB. Punto de equilibrio por secciones 2016 Medio  
03 ProcA Solo producto. Apalancamiento operativo 2014 Básico  
03 Procesos A y B Otros casos de aplicación del análisis CVB. Selección de inversiones productivas. Punto de equilibrio de procesos productivos. Margen de contribución unitario y ratio. Margen de seguridad y apalancamiento operativo 2014 Medio  
03 Poctri Análisis del Punto de Equilibrio multiproducto, Combinación de productos en proporciones fijas, planificación del beneficio 2014 Medio  
03 Supermercado Ros Análisis del Punto de Equilibrio multiproducto, Combinación de productos en proporciones variables con margen comercial único. Planificación de beneficios 2014 Medio  
03 Uniproducto Análisis del Punto de Equilibrio con un solo producto, planificación de beneficios 2014 Básico  
Análisis CVB basado en el cuadro de costes y análisis de resultados y de sensibilidad      
04 Apartamentos Tina SA Calculo y análisis del punto muerto propio y global. Objetivo rentabilidad y beneficio. Efecto de campaña publicitaria sobre el punto muerto. Cambio en los costes variables V.23   Medio  
04 22_23 Buceo TF Análisis CVB, toma de decisiones V 2.3 Completo  
04 22_23 Hotel Dalton Análisis Coste-Volumen-Beneficio. Introducción al análisis de sensibilidad y toma de decisiones V 2.3 Completo  
04 Franquciado Heladeria AyR Análisis CVB, toma de decisiones, V.24 Medio  
04 100 arepitas franquicia Análisis CVB y efecto de estrategia empresariales. Revisado v.2.1 Básico  
04 Senderos en el Teide CB Análisis CVB y efecto de estrategia empresariales v.2.1 Medio  
04 Carlos Glez Soto Tours Análisis CVB basado en el cuadro de costes y análisis de resultados. Costes e ingresos relevantes, análisis de sensibilidad V.20 2017 Medio  
04 Luis Casas Fotografo Tour Análisis CVB basado en el cuadro de costes y análisis de resultados. Costes e ingresos relevantes, análisis de sensibilidad 2017 Medio  
04 Quad TF Análisis CVB e imputación racional. Cálculo del coste de subactividad. Cálculo del punto muerto condicionado a un objetivo de beneficio sobre el volumen de ventas. Calcular la composición de las ventas 2019    
04 Rural TF Análisis CVB, separación de costes fijos y variables, criterio de los valores extremos.  Cálculo del punto muerto condicionado a un objetivo de beneficio. Estimar viabilidad de alcanzar el objetivo de beneficios con la capacidad disponible 2019    
04 Trekking Gomera Análisis CVB y efecto de estrategia empresariales. Calculo del coste de subactividad v.2.1 medio  
04 Rutas en bici BTT Análisis CVB y efecto de estrategia empresariales. Calculo del coste de subactividad v.2.1 Medio  

 

Introducción a la toma de decsiones y análisis de sensibilidad
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
00 Almudena Direct Costing y punto muerto 2009 Básico  
00 Arroz Pekin Toma de decisiones, seleccionar alternativas 2009 Básico  
00 Carpinteria Orotava Toma de decisiones, seleccionar alternativas 2009 Básico  
00 Cervezas envite Toma de decisiones, seleccionar alternativas 2009 Básico  
00 Corsa Cortinas, costes relevantes para la toma de decisiones. Aceptar o no pedido especial. 2009 Básico  
00 Frigorias Determinar facturacion para alcanzar objetivo 2009 Básico  
00 Iagda Farbicación de agendas, determinar que interesa fabricar considerando recursos escasos 2009 Básico  
00 Icabit Industria, aceptar o no un pedido 2009 Básico  
00 Ilectra Punto muerto, toma decisiones, 2009 Básico  
00 Ipega Toma de decisiones basados en costes diferenciales 2009 Básico  
00 iplasticos Fabrica de vasos de pláticos, punto muerto y toma de decisiones. 2009 Básico  
00 Iraso Ttoma de decisioenes 2009 Básico  
00 Ireloj Fabrica de relojes, Beneficio direfencial 2009 Básico  
00 Isotermo canarias Toma decisiones, 2009 Básico  
00 Itec Alcanzar beneficio objetivo y toma de decisiones 2009 Básico  
00 Ladrillos Sur Punto muerto y toma de decisiones 2009 Básico  
00 Localizadores Punto muerto y toma de decisiones 2009 Básico  
00 Purificadores de agua Punto muerto y toma de decisiones 2009 Básico  
00 SJR SA Punto muerto basuci 2009 Básico  
00 Serrano Canarias Determinar cuenta de resultados, actualizar inventarios, punto muerto, toma de decisiones 2009 Básico  
01 Helados chinea Toma de decisiones, aceptar un pedido nuevo 2012 Básico  
02 20_21 Cena de Navidad de Empresas Decisiones de producto a plena capacidad. Planificación de la Producción a Plena Capacidad v 2.1 Medio  
02 18_19 Eventos dia de la Madre Decisiones de producto a plena capacidad. Planificación de la Producción a Plena Capacidad 2018-2019 Medio  
02 18_19 Eventos dia del Padre Decisiones de producto a plena capacidad. Planificación de la Producción a Plena Capacidad 2018-2019 Medio  
02 Cantabria Mosto Manzana Introducción a la toma de decisiones. Decisiones sobre aceptación de un pedido/oferta adicional 2011 Medio  
02 Hotel Corralejo IV Introducción a la toma de decisiones. Ejercicio completo. Aceptar o no oferta especial con capacidad ociosa o a plena capacidad. Estimación del pedido mínimo: Calculo del coste de subacitividad 2019    
02 Hotel del Norte Introducción a la toma de decisiones. Ejercicio completo. Aceptar o no oferta especial con capacidad ociosa o a plena capacidad. Estimación del pedido mínimo V.2.0 2011 Medio  
02 Nauticus SA Introducción a la toma de decisiones. Añadir o suprimir un producto o línea de productos. Prestar o subcontratar un servicio 2011 Medio  
02 Hotel Salinas Sol Introducción a la toma de decisiones. Decisiones sobre fabricar o comprar. Externalizar servicios. 2011 Medio  
02 LAVARAS Introducción a la toma de decisiones. Vender un producto con menor grado de terminación o seguir procesando a baja y plena capacidad. Vender o seguir procesando 2011 Medio  
----------------------------------------------------------------------------------------------Demanda mayor que oferta, plan de producción basado en recurso escaso
Agencia Vv TF Recurso escaso Limpieza Introducción a la toma de decisiones. Optimización plan de produccion, seleccion de clientes en base al recurso escaso V. 2.4 Medio  
02 22_23 Tour TF SA Plan de produccion que maximice el beneficio limitado por un recurso escaso.Demanda mayor que oferta   Medio  
02 Cocina Artesanal Canaria SA Introducción a la toma de decisiones. Decisiones de producto a plena capacidad. Venta optima a plena capacidad. Decisiones sobre modificación de precios y demanda 2011 Medio  
02 Chinyero Hotel Toma de decisiones, aceptar un pedido nuevo 2011 Medio  
02 Helicóptero Natura SA Introducción a la toma de decisiones. Decisiones de producto a plena capacidad. Venta optima a plena capacidad. Decisiones sobre modificación de precios y demanda Versión 21 Medio  
02 Dental Preckler Introducción a la toma de decisiones. Decisiones de producto a plena capacidad. Venta optima a plena capacidad. Decisiones sobre modificación de precios y demanda, ranking de productos 2014 Medio  
--------------------------------------------------------------------------Escandallo y Precios -------------------------------------------

Escandallo y fijación de precios Ejercicio Base

Ejercicio básico de escandallo en Restauración y Fijación de Precios Gestión y control de la producción de la actividad en Restauración

v 2.3 Facil Elección
----------------------------------------------------------------------------------------------Diversos pendientes de clasificar

Garrido Sa

Elegir entre una campaña publicitaria o renovación de fabrica

Junio
200
2
Medio Elección
Sotillo SL Aceptación de pedido Junio
200
2
Medio Pedido
Serrano Canarias Toma de decisiones, incremento de comisiones de venta por comisiones de vendedores y justificar su interes. Sustitución de una maquína por horas de mano de obra indirecta de Taller Marzo
200
3
Medio Seleccción
03 Carmín 60 Análisis del Punto de Equilibrio con un solo producto. Punto de equilibrio y relacionados. Margen de contribución unitario y ratio. Planificación del beneficio: BAI-BDI. Uso y grado de ocupación 2014 Medio  
03 Guarderia Proequinos Fijación de precios para alcanzar un objetivo teniendo en cuenta un nivel de ocupación previsto. Nivel de ocupación para lograr un objetivo de rentabilidad 2014 Medio  
03 LanzaBus Determinación del umbral de rentabilidad y nivel de ocupación del servicio. Análisis diferencial de diferentes políticas de precios. Análisis del beneficio diferencial 2014 Medio  
03 TOURVIPS

Direct Costing Perfeccionado Determinación del umbral de rentabilidad y nivel de ocupación del servicio. Análisis diferencial de diferentes políticas de precios. Análisis del beneficio diferencial BASADO LIBRO BUENDIA

2016 Medio  
03 National Fijación de precios de transferencia y evaluación de centros de responsabilidad. Decisiones sobre modificación de precios 2014 Medio  
03 Perfumes Tai Planificación de la producción y elaboración adicional. Plena capacidad, índice de margen de contribución por unidad de factor escaso. Vender un producto con menor grado de terminación o seguir procesando, 2014 Medio  
03 Peter peluqueros Contratación de un empleado, Ingresos y costes diferencias de dos alternativas para ampliar la capacidad del servicio: horas extraordinarias frente a la contratación de un nuevo empleado. Determinar nivel de ocupación efectivo para umbral de rentabilidad. 2014 Medio  
03 SOLSUN Camareras de Piso Servicio de limpieza de habitaciones, cálculo del coste hora norma y contratación de un empleado, Ingresos y costes diferencias de dos alternativas para ampliar la capacidad del servicio: horas extraordinarias frente a la contratación de un nuevo empleado. Determinar nivel de ocupación efectivo para umbral de rentabilidad. BASADO en PETER PELUQUEROS 2016 Medio  
03 San Marcos Beach Determinación de costes e ingresos diferenciales de un pedido. Decisiones de producto a baja capacidad. Aceptar o rechazar pedido/ oferta especial. Beneficio diferencial 2014 Medio  
03 Vitasol Fabricación de productos a plena capacidad con rendimientos de envasado diferentes. Aplicación del método del índice del margen de contribución por unidad de factor escaso. Diversas limitaciones 2014 Medio  
04 Precios y márgenes (Hoja de calculo con la resolución de los casos) - Toma de decisiones basadas en precios y márgenes
04 Eventos Canarios Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y oferta 2.5    
04 22_23 Restaurante Dto por comensal Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y oferta V 2.3    
04 Deportes y rebajas Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas 2016    
04 Ferreteria Hnos Julio Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas 2016    
04 Menú Descuento Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas 2016    
04 Shoes Moda Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas 2016    
04 Tarifa para Tour Operadores Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas V.20 V.20    
04 PUB SIX Happy Hour Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas 2017    
04 Cerveza Dual Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas 2017-2018    
04 Tarifa con margen minimo hotel JGGOMEZ Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas. Tarifa con margen minimo garantizado V.21    
04 Tarifa con margen minimo Hotel Palacio Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas. Tarifa con margen minimo garantizado V.23    
04 Tarifa apartemntos Aries Toma de decisiones. Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas V.21    
04 Agencia Vv TF Dtos Toma de decisiones. Establecimiento de descuento máximo sobre el tarifa oficial (PVP), con margen minimo garantizado V.24    

 

Eficacia, eficiencia tecnica y economica, productividad y otros indicadores
   
Caso Observaciones Revisado Nivel Otros
Hotel Jazmin Eficiencia y Eficacia

Análisis de la eficacia, eficiencia, productividad y otros indicadores.Analizada la información disponible, se requiere:

  1. Para el total de la empresa y vinculado al factor trabajo determinar la eficacia, eficiencia técnica y económica, así como la productividad global y del recurso trabajo. Calcular los indicadores de Coste Medio y Resultado Medio por Pax
  2. Para el servicio “Restauración” y vinculado al factor Kg de Alimentos determinar la eficacia, eficiencia técnica y económica, así como la productividad global y del recurso Kg de alimentos. Calcular los indicadores de Coste Medio y Resultado Medio por comensal
  3. Para el servicio “Cafetería” y vinculado al factor horas de operario determinar la eficacia, eficiencia técnica y económica, así como la productividad global y del recurso horas de operarios. Calcular los indicadores de Coste Medio y Resultado Medio por ticket
2018 Medio Comparación
         

 

Casos Sectoriales
   
Caso Observaciones

Estudio de costes de producción de uva para elaboración de vino en España- Fuente: Interprofesional del Vino de España (OIVE) | 05/10/2020

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) pone a disposición de los operadores del sector la primera fase del “Estudio de Costes de producción de uva para la elaboración de vinos en España” elaborado por el Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica de Valencia y dirigido por el Doctor Ingeniero Agrónomo Raúl Compés. ENLACE - DESCARGAS

El modelo ABC en el Sector Hotelero

Implantación de un modelo de costes ABC en el sector hotelero, estudio de un caso. Extraído y adaptado de: Sánchez Rebull, M. Victoria (2002): “ La propuesta A.B.C aplicada al sector hotelero. Tesis Doctorial, Director: Dr. Alfredo Rocafort Nicolau, Reus, 2002. Universitat Rovira I Virgili, Departament de Gestió d’Empreses ,Facultat de Ciències Econòmiques i Empresarials

Caso Logística Canaria 2009-2011 - " Contabilidad analítica aplicada al transporte" Caso aplicado a una empresa transportes. III Edición del Curso Experto Universitario en Logística y Transporte.(2009 - 2011).