Contabilidad para el Cálculo y Control de Costes
Esta página constituye una guía para los alumnos de atriculados en el Curso 2024-2025

Información General - -Sala de reuniones (Google Meet Personal)

Documentos

Información académica básica de obligada lectura

Guía docente - Tutorías-Contacto con el profesor (correo electrónico - tlf de contacto..)
Disponible en el aula virtual

Contacto: Teléfono (despacho): 922 317107 - Correo electrónico: jggomez@ull.edu.es

Parte I. Fundamentos de la contabilidad de costes y de gestión

Objetivos de la contabilidad de costes y gestion. Requisitos de la información contable para la toma de decsiones. Conceptos básicos: costes vs gastos. Clasificación y comportamiento de los costes. Estructura de formación del coste

  Tema 1: Conceptos básicos - (Esquema)  

 

 

La circulación económica en la empresa, ámbito interno y externo de la empresa
Análisis formal del proceso productivo en la empresa
División de la contabilidad. Concepto y objetivos de la contabilidad de costes y de gestión
Relación y diferencia entra la contabilidad de costes o interna de la empresa y la contabilidad financiera.
La función de controler

Tema 2. La magnitud del coste. (Esquema)
 

La circulación económica en la empresa, ámbito interno y externo de la empresa
Terminología básica de costes: Concepto de coste, objeto de coste, portador del coste
Coste, gasto, pérdida, inversión
Relatividad del coste

Tema 3. Clasificación y comportamiento de los costes - (Esquema) Radiografía GatosVs Costes
 

Principales criterios de clasificación de los costes
La estructura del proceso de formación del coste
Costes del producto y del periodo
Estadística del coste y del resultado

  Ejercicios y Actividades del Alumno  
 

Lectura Obligatoria y Estudio: Cada esquema o presentacion de los temas tiene su correspondiente desarrollo pormenorizado que debe ser estudiado por el alumno/a y disponible en la misma página de enlace.

Casos propuestos para clase y su estudio por el alumno Enlace a los casos

Identificación y clasificación de costes (Caso Hotel Alfa, SA)
Test 1: Costes y ClasificaciónVer. 1.9
02 Parte I Coleccion de TestVer. 1.9

  Observaciones  
 

-----------------


Parte II. Análisis de los principales elementos del coste en las empresas del sector turístico

  Tema 4. Costes Relevantes (I) Consumos (Esquema)  
 

Costes asociados a los materiales y consumos
Características y criterios de valoración y control

  Tema 5. Costes Relevantes (II) Personal (Esquema)  
 

Costes asociados a la mano de obra. Calendario laboral
Calculo del coste hora

Tema 6. Costes Relevantes (III). Amortizaciones y otros (Esquema)
 

Costes asociados al activo fijo
Otros costes: Suministros, servicios exteriores, etc.
Los costes de oportunidad

  Casos propuestos para su estudio en clase y como trabajo autonómo por el alumno. Enlace a los casos  
 

EXISTENCIAS - CONSUMOS

  1. Economato y Bodega Hotel Resina SA Valoración de inventarios y estimación del consumo o ventas al coste y su influencia en el resultado de la empresa. Estimación de resultados y márgenes, diferencias de inventarios. Criterio PMP
  2. Casos de Margenes y Resultados
  3. Bodega del Hotel 5 Metodo PMP, diferencias de inventarios, resultados
  4. 19_20 Tienda 24h&365 Liquidación de factura, estimación del coste de compra y precio del producto. V.20 Hoja de calculo relacionada
  5. 19-20 Albarán Horeca Norte SA Liquidación de factura, estimación del coste de compras y entrada en almacén
  6. 19-20 Marisco para Navidad Liquidación de factura, estimación del coste de compras y entrada en almacén Actualizado bajar v.2.5
  7. Oferta productos de limpieza Liquidación de facturas, elección de proveedores
  8. Franquicia Tratttoria Sarda Margen Bruto, terminar cuadro con Resultados y márgenes v.2.2
  9. Franquicia 100 tapas. Margen Bruto, terminar cuadro con Resultados y márgenes
  10. 19-20 Gala Perfumes Hotel Metodo minorista, calcular resultados del periodo
  11. Agencia Vv TF inventarios - Coste del Sercicio de Brunch v.2.4
  12. Patos Pub Valoración de Existencias con Criterio Margen Bruto y determinación del Resultado Bruto
  13. 22_23 Director de F&B Metodo MinoristaValoración de inventario por Método Minorista. Márgenes y resultados

PERSONAL (Enlace)

  1. Hotel Cadena San Marcos
  2. Agencia Vv TF Coste Personal Limpieza v.2.4
  3. 22_23 SerTec Hotel Aries v.2.3
  4. Hotel RUIZ Socorristas
  5. Ampliación de Temporada
  6. 18_19 Hotel Gil Animadores

AMORTIZACIONES Y OTROS (Enlace)

  1. Amortizaciones LED
  2. Ascensores Hotel Pirostes
  3. 19-20 Hornos Hotel Meet
  4. Rent a Car Gomera
  Observaciones  
  -----------------

 

PARTE III. Los Modelos y Sistemas de Costes

  Tema 7. Centros y Modelos de Costes (Esquema)  
 

El proceso de acumulación de costes. Los modelos y sistemas de costes
Fases y estapas en el diseño de implantación de un sistema de costes
La división de la empresa en centros de costes. Centros y departamentos de la empresa y clasificación
Unidades de obra y tasas de actividad
El modelo de Costes Completos (Full Costing) y su evolución al modelo de Imputación Racional
El modelo de Costes Variables (Direct Costing) y su evolución perfeccionada

  Casos propuestos para su estudio en clase y como trabajo autonómo por el alumno. Enlace a los casos  
 

LOS CENTROS PRINCIPALES Y AUXILIARES - REPARTO PRIMARIO Y SECUNDARIO

  1. Apartamentos Yaiza Reparto 1º y 2º. Reparto secundarios, prestaciones reciprocas
  2. Boungalows La Tejita Reparto 1º y 2º. Cálculo de Amortización y reparto secundario o subreparto

SUBREPARTO, SUBACTIVIDAD Y SEMIVARIABLES

  1. Apartamento Costa Palmar Imputación Racional..Cálculo de subactividad y reparto secundario o subreparto
  2. Ballenas Tour Imputación Racional. Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados.
  3. Joyeros Artesanos Imputación Racional. Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de rtdos.
  4. Picnic Vip Imputación Racional. Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados.
  5. Caprichos Florales Imputación Racional. Estimación de los costes de subactividad, coste de producción y análisis de resultados
  6. Hotel Caleta Este Direct Costing Semivariables. Separacion de costes semivariables por tres metodos y calculo de la subactividad NO
  7. Apartahotel Los Olivares Direct Costing Semivariables. Separacion de costes semivaribales por tres metodos y calculo de la subactividad NO
  8. Hotel Vista Mar Direct Costing Semivariables. Reparto 1º con separacion de costes fijos y variables. Reparto 2º ajustado, costes fijos imputables más costes variables. Coste de producción del producto o servicio y estimación del resultado analítico -Según imputación racional NO
  9. Agencia Vv TF Direct Costing Semivariables. Reparto 1º con separacion de costes fijos y variables. Reparto 2º ajustado, costes fijos imputables más costes variables. Coste de producción del producto o servicio y estimación del resultado analítico -Según imputación racional NO
  10. Hotel BUS SA Reparto Secundario Imputación Racional Reparto Secundario basado en el modelo Imputación Racional. Dos ecuaciones. Calcular el coste de subactividad
   
  Observaciones  
  -----------------

 

PARTE IV. Toma de Decisiones

  Tema 8. Análisis Costes- Volumen-Beneficio (C-V-B) (Esquema)  
 

Introducción
Hipótesis del modelo
Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad
Margen de Seguridad.
Caso Multiproducto o Servicio

Tema 9. Introducción a la Toma de Decisiones (Esquema)
 

Toma de decisiones basadas en Precios y márgenes
Diferentes costes para diferentes propósitos
La toma de decisiones en la empresa
Decisiones sobre aceptacion de un producto o servicio adicional. Oferta especial.
Decisiones sobre añadir o suprimir lineas de productos o servicios
Decisiones sobre productos a plena capacidad. Modificación de precios

  Casos propuestos para su estudio en clase y como trabajo autonómo por el alumno:  
 

ANALISIS CVB Y TOMA DE DECISIONES

  1. Apartamentos Julia CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio. Actualizado v.2.4.
  2. Vv TF norte CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio.
  3. Apartamentos Tina SA CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio
  4. Franquciado Heladeria AyR 04 CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio y efecto de estrategia empresarial
  5. 100 Arepitas Franquicia 04 CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio y efecto de estrategia empresarial NO
  6. Carlos Glez Soto Tours 04 CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio y efecto de estrategia empresarial NO
  7. Trekking Gomera 04 CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio y efecto de estrategia empresarial NO
  8. 04 22_23 Buceo TF 04 CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio y efecto de estrategia empresarial NO
  9. 04 22_23 Hotel Dalton 04 CVB y Toma de Decisiones. Análisis Coste-Volumen-Beneficio y efecto de estrategia empresarial NO

PRECIOS Y MARGENES. TOMA DE DECISIONES

  1. Menú Descuento 04 Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas
  2. Tarifa para Tour Operadores 04 Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas
  3. Shoes Moda 04 Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas
  4. Tarifa con margen minimo hotel JGGOMEZ 04 Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas
  5. Tarifa apartemntos Aries 04 Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas
  6. Pub Six Happy Hours 04 Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas

DECISIONES DE PRODUCTO SEGÚN CAPACIDAD NO

  1. Cocina Artesanal Canaria Decisiones sobre aceptación de un pedido/oferta. Plena capacidad. Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas NO
  2. Helicóptero Natura SA Decisiones sobre aceptación de un pedido/oferta. Plena capacidad. Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas NO
  3. Chinyero Hotel Decisiones sobre aceptación de un pedido/oferta. Plena capacidad. Precios y Márgenes.Establecimiento de precio (PVP), con márgenes garantizados y aplicación de descuentos y ofertas NO
  4. 22_23 Tour TF SA Plan de produccion que maximice el beneficio limitado por un recurso escaso.Demanda mayor que oferta NO
  5. Agencia Vv TF Recurso escaso Limpieza. Optimización plan de produccion, seleccion de clientes en base al recurso escaso NO

ESCANDALLO DE PLATOS y FIJACION DE PRECIOS - Tema Esquema NO

  1. Escandallo y fijación de precios Ejercicio Base Ejercicio básico de escandallo en Restauración y Fijación de Precios Gestión y control de la producción de la actividad en Restauración NO



  Observaciones  
  -----------------

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad Formativa: Introducción a la base de datos SABI en el entorno del sector turístico (12-11-2021)

Se le convoca viernes 12 de noviembre a las 10:00 am a traves de videoconferencia por Google Meet  https://meet.google.com/kwk-keyx-ykj  a la actividad formativa, correspondiente al presente curso académico.

Objetivo: Conocer la potencialidad de esta fuente de información económico-financiera para llevar a cabo análisis y estudios de situación y evolución de los diferentes segmentos de mercado y empresas relacionadas con nuestra actividad o sector.
La tarea a entregar relacionada con la actividad debera subirse al aula virutal de la asignatura, antes del 12-12-2021 -

Documento Relacionado

 


 

Free counter and web stats